
Ellos...Te reprochan
el pecho blindado a sus espinas… (Matilde Selva)
Me convertí en diamante
sumida en la penumbra
del reloj
cristalizó mi forma
entre fogones
y semen misionero de catecismo ñoño,
lavando con lejía las manchas de carmín
y descifrando a Rimbaud
mientras codificaba la lista de la compra
buscaba los orgasmos perdidos
no tuve la ocasión de ser sólo Mujer,
me convertí en diamante.
Luisa Arellano
44 comentarios:
Precioso Luisa, no me atrevo a discernir más que tú el diamante, por como eres, por ti toda, Luisa.
No encuentro tu meme (el que tú debes haber hecho, tu definición digo) y te abrazo.
Hola, Luisa...
Has descrito en tu bello poema el drama de muchas mujeres que como amas de casa, se convierten en preciosos diamantes.
Pero debido a las obligaciones y a la rutina dejan a un lado la mujer sensual que vive en ellas.
Así al menos, lo interpreto yo.
Un abrazo.
Qué hermosas palabras, Luisa. Eso me hace pensar que tu descripción a partir del meme ¿o la meme? no es del todo cierta, es muy, muy parcial.
abrazos
Buenos días Walter,
ya veo que sigues tan despistado como de costumbre ;)
ve leyendo todo el tema anterior (el del meme y los Reyes Magos) y hacia el final te encontrarás mi definición escrita en letras mayúsculas :)
Gracias por estar y por ser como eres.
Beso
Una de las cosas que siempre me ha maravillado de la poesía es su plasticidad a la hora de transmitir. Cuando el poema sale de las manos del autor cobra vida propia en los ojos y las viviencias del lector. Mil veces he visto como lo que el lector interpreta se adapta como un guante a las palabras y eso es lo que le hace estremecer, aunque no fuese directamente la idea que apunta el poeta.
La poesía no es por tanto lo que el autor quiso decir, si no lo que al lector le llega.
Poco importa si mi intención fue destacar ese punto o no, Rafael, tu lectura es perfecta y totalmente válida.
Y a mí me sigue deslumbrando el poder que tienen las palabras para abrirse camino y disfruto con ello.
Un beso muy grande, mi querido amigo.
Siempre hay matices, Nancy, tú sabes que nada es absoluto en esta vida.
Pero no hay que dejarse llevar sólo por el brillo de los diamantes, tienen más cualidades extraordinarias, entre ellas su dureza. ;)
Besitos contadora de anécdotas.
Luisa es sencillamente ¡GENIAL!Certero, las imágenes poéticas son maravillosas y conmo bien dices, generan en el lector múltiples evocaciones. ¡Qué gusto da leerte y venir a tu casa!
Jooooooooo que buenooooooooooo
UMMM que verdadero y que precioso ese diamante siiii
Empezamos el año fuerte.
Enhorabuena Luisa me ha parecido delicioso.
Este es de colecciòn
Besinessssss
Semen misionero de catecismo ñoño,
mientras codificaba la lista de la compra buscaba los orgasmos perdidos.
Nunca mejor expresado!
¡Sublime! y real como la vida misma, querida Luisa.
Besos!
Hola Luisa..
Me ha gustado mucho el poema. Me parece un viaje en el tiempo desde el corazón de una mujer. Me gusta la idea de tomarlo como un diamante. Una hermosa joya como tu amistad y poesía.
También me llevo la cita Ellos...Te reprochan
el pecho blindado a sus espinas. Me parece de una gran dureza también comparabl econ la del diamante.
Un abrazo corazón.
La posibilidad de covertirnos sólo en género, en ser, en humanos... cuánta pócima de la buena que contiene este poema, mi niña, cuánta fórmula debajo de los versos...
Besazos, poetaza.
Marian
Pues ya está aquí la que no.....
Si dice el poema lo que yo he leido, prefiero ser mujer de Alpaca.
(todavía sigo pensando el meme!!)
Impresionante poema, Luisa. Un diamante duro y brillante, pero con corazón de carne.
Muchos besos
No esperar nada , más que llegar con vida hasta mañana , nadie sospecha de esa tibia soledad renunciar a ser un monumento de oro y de piedra renunciar a ser la mejor de las hembras golpeadas .
Me encantó tu poema
Saludos desde esta noche isleña
Bueno, Lui, un acertado poema de denuncia o, queja, que despierta el beneplácito de tus lectores, mejor digo, lectoras siendo que éstas son la gran mayoría.
Soy uno más en aplaudirlo, sin embargo... ejem, ejem... a ver qué día nos da a los hombres versar sobre lo mismo.
Si no te importa me quedo con el cierre:
mientras codificaba la lista de la compra
buscaba los orgasmos perdidos
no tuve la ocasión de ser sólo mujer,
me convertí en diamante.
Un beso, mi arma.
Carlos
______________
Me uno a la grada masculina. Realmente me había unido más arriba, donde dice: "El autor ha eliminado esta entrada" y es que mi comentario no correspondía totalmente con el sentido real del poema, cosa que he comprendido en una segunda lectura.
A la luz de esta otra faceta, el poema reluce, no diré que más, pero sí de una manera más directa e incisiva.
Creo que es una línea valiente y dificil, a la que sabes sacar todo el partido posible, haciendo patente lo que suele ocultarse tan a menudo.
Un abrazo.
Me gusta que te guste Marisa y que lo hayas disfrutado desde la ambivalencia que por lo que leo ha despertado.
Un besote
Hola Marian Gardi ¡me encanta lo efusiva que eres! jejeje
Besitos "gemela"
Cristalilla, te noto un poquito cansada. No estés preocupada que tú vales mucho nena. ¡Eres un diamante... duro y fuerte! que puede caminar por la vida con la cabeza muy alta. Lo demuestras en cada una de tus letras.
Un besazo.
Pues si, Teresa, por ahí van las claves del poema, por lo que dice el epígrafe y la dureza de los diamantes.
Gracias y besos amiga mágica.
Esa cantidad de cosas y conclusiones diferentes que se pueden sacar de un mismo verso es la magia de la poesía que me subyuga, Marian.
Gracias, tesoro.
Conxa, reina, qué bien que ya llegaste.
Mira que yo creo que tú también eres como esta mujer que cristalizó en diamante jejeje... yo creo que sí. ;)
Besote
Hola radiobloguero, muy interesante tu propuesta, he mirado con un poquito de prisa la página, pero volveré para ver con más detenimento.
¡buena idea y buena labor!
Si Matilde, con el corazón en carne viva.
Besazos preciosa!
Hola, Verónica, bienvenida puedes acomodarte si lo deseas.
Voy casi sin tiempo y sólo pude ir a tus blog de pasada, pero prometo una visita más formal.
Espero que sigas por aquí.
Besos
Mi queridísimo Carlos, pues no sé qué razón lo impide.
Yo creo que simplemente es porque mujeres endurecidas a las espinas de los hombres, hay más, por las razones socioculturales y eso, pero que esa cuestión no quiere decir que no haya hombres que sufren "pinchazos" por parte de mujeres desaprensivas que por supuesto también existen.
Es como lo de los malos tratos; no es que no existan hacia los hombres, es que hacia las mujeres la cantidad es abrumadora.
Gracias por venir y poner tu nota a favor de los hombres... ¿ves? por algo se empieza.
Un besazo
Leí tu anterior comentario, Manolotel, y aunque no me parece que difiriera mucho del actual, te agradezco que hayas matizado tu postura.
Para nada cargo en mi poema contra los hombres. Matilde habló de blindaje y yo expongo algunas razones por las que hay mujeres blindadas a las espinas de ellos.
Todo lo que le digo a Carlos te lo digo también a ti. Los hombres tienen cierto pudor a desnudar su alma cuando les agreden de la manera que sea. Supongo que la misma sociedad que deja "llorar" a las mujeres, se lo prohibe a ellos. Cuestiones derivadas del machismo que nos rodea.
A mí me encantaría leer poemas de hombres que levantan la voz para gritar lo que algunas del género femenino les hacen. POrque haberlas, hailas.
Un beso muy grande.
Gracias. Muchas gracias...
¡Jo, amiga! ¿De dónde sacas esa fuerza, jodía?
Buah, es una pasada. ¡Qué mensaje tan duro, fuerte y contundente!
Dices diamante como pudiste decir florero, claro está, pero el diamante es una imagen muchísimo más fuerte.
"cristalizó mi forma
entre fogones
y semen misionero de catecismo ñoño,
lavando con lejía las manchas de carmín
y descifrando a Rimbaud"
Esto es la leche, amiga. Me sigues sorprendiendo. Pero... ¡sigue, sigue!
Un superbeso, colegui
Ángeles
Muchas de nada, Cristal. La honestidad comienza siendo honestos con uno mismo y eso no tiene vuelta de hoja. Nuestras opiniones son sólo nuestras y yo no creo en la "palabra de Rey", la vida nos pone en diferentes situaciones y texituras que nos harán cambiar el cristal por el que miramos, sin menoscabar por ello nuestra idiosincrasia.
Lo único que no debemos perder de vista es que la vara de medir a los demás, es la misma que nos tiene que medir a nosotros.
Un beso.
Compi locuela, jejeje por aquí andamos dandole al verso.
Intentaré que no se me escape esa fuerza.
me alegra que te haya gutado.
Un abrazo, doña atareada (me vas a quitar el título) ;)
Completamente de acuerdo Luisa; valiosa y lo suficientemente dura para que no la modifiquen las agresiones externas; largamente trabajada por la presión hasta convertirse en luz deseada, en reflejos que atrapan. Eterna; la mujer que a partir del carbón ha llegado ha llegado a ser transparente, brillante y codiciada.
Hay días en que me gustaría ser más goliardo que anacoreta. ¡Precioso querida!
Puede que haya sido perdedora en alguna liga antigua, pero yo la veo como al Barça, al tope en la clasificación, y mucha distancia de sus seguidores. Besos.
Luisa,´¿puedo pedirte un favor?...
Cuando tengas un "ratillo" pásate por uno de mis links (pincha en Daniel) y dime que te parece.
Gracias.
P.D. Si no puedes, no pasa nothing!
Antón, vistas las circunstancias en que nos movemos, creo que usted daría mucho más juego siendo goliardo que anacoreta ;)
Gracias por entender a esta mujer cristalizada.
Es un lujo tenerle.
Lo haré con gusto, Cristal.
Cuéntame: elpibor@gmail.com
Besote
Puro diamante
estrella y sol
alma de poeta
brillo cegador
Gracias por venir a compartir, maría.
Un beso.
Mucha energía debe consumirse y consumarse para dar vida a un poema, a un diamante
Gracias JuanJes, me alegra que te haya gustado el poema... por aquí seguimos intentando hilar más y más.
Un abrazo.
Cuántos silencios quedan guardados en la memoria...muchos...
Un abrazo Luisa y Feliz año
Muy bueno, Luisa. ¡Menudo tuti-fruti! Como para no terminar siendo diamante...
Eso de ser diamante tiene que ser, a la par de frío, algo cortante y caro.
Publicar un comentario